Las nuevas generaciones vienen con todo y es momento de darle una renovación a las búsquedas en Internet gracias también al Seo por voz. La mayoría de los adolescentes ya no se toma el tiempo de escribir a la hora de consultar algo. Es por ello que hay que pensar cómo los usuarios, ellos buscan como si estuviera hablando con otra persona, de una manera mucho más natural.
Desde luego, esto sugiere un cambio en el SEO, no ahora, pero es importante ir trabajando el tema para que no te tomen por sorpresa, en especial si acabas de empezar con tu página web. ¡Tranquilo! Lo que sabes de posicionamiento sigue siendo importante para las búsquedas por voz. Simplemente, hay que hacer algunas modificaciones en las estrategias de acuerdo a la inteligencia artificial. La clave está en mostrar un resultado rápido y eficaz.
¡Corre por tu lista de notas!
Índice
SEO por voz
¿Qué es lo que está pasando? Llegará un punto en el que las páginas de búsqueda habituales van a desaparecer, porque no satisfacen las necesidades de los nuevos usuarios. Es decir, la lucha del posicionamiento será muy complicada, particularmente el SEO va a tener que ser mucho más específico y personalizado. El trabajo de Google será mucho más robotizado, pues le dará resultados distintos a cada usuario, según los gustos de cada quien.

SEO por Voz
SEO en las búsquedas por voz
Internet está evolucionando de una manera tan arrasadora, que le resulta complicado seguir el ritmo del usuario. Hace apenas unos años nadie imaginaba hacer búsquedas por voz, prácticamente era necesario escribir palabra por palabra y de una manera muy exacta, de lo contrario, no encontrabas lo que querías. Sin embargo, la rapidez con la que vive el ser humano lo ha llevado a necesitar todo en el momento.
De ahí que Siri se volvió un personaje clave en esto, el amigo robot que te soluciona todo en el instante. Sin duda, tener un asistente virtual es con lo que muchos sueñan. Lo cierto, es que un usuario que vuelve las búsquedas de voz, parte de su día a día, difícilmente vuelve a escribir.
De acuerdo a la compañía Mountain View, 3 de cada 10 personas ya emplean las búsquedas por voz. La pregunta es, ¿realmente tu sitio web está preparado para el SEO por voz?

Sito Web preparado para el SEO por Voz
Tendencias SEO en las búsquedas por voz
La búsqueda por voz consiste en algo simple: pregunta y respuesta. Esto significa que el usuario empezará cuestionando, ¿Qué tipo de comida venden en el restaurante verde? Ya no va a escribir: Comida en restaurante verde.
Las palabras clave ya no serán las mismas, simplemente porque el usuario no habla como escribe. Así que es conveniente investigar a fondo, en especial los tecnicismos de la región que esperas que entre a tu sitio web. Es decir, un lenguaje más coloquial. La tarea del creador de contenido es encontrar un equilibrio entre lo escrito y lo hablado, para tener las búsquedas esperadas.
Por otro lado, los usuarios que realizan búsquedas por voz quieren la información lo más precisa posible, sin darle tantas vueltas al asunto. De ahí que es posible que las long tail se sigan manteniendo. Es decir, las oraciones que surgen de una palabra genérica. Por ejemplo: Flores, la long tail sería: Flores blancas para regalar el Día de las madres.
Esto quiere decir que tu tarea es crear un contenido lo más optimizado posible.
Cuáles son las ventajas de aparecer en las búsquedas por voz
La aprobación del usuario: Ya lo han dicho varios expertos en SEO, antes que enfocarte en las palabras clave, intenta sumergirte en la mente del usuario. ¿Cómo piensan ellos? Las búsquedas por voz ofrecen una experiencia grata y satisfacen necesidades en el momento.
Además, hay una mayor visibilidad en los snippets: Recordemos que estos son los pequeños textos que se muestran en las SERPs (páginas de resultados). Es un resumen de lo que se ofrece antes de abrir el link. Puedes ver aquí con mas detalle.
Por otro lado, hay usuarios a los que se les dificulta redactar alguna búsqueda en especial. De ahí que al hacerlo por medio de voz aumenta la posibilidad de que accedan a tu sitio web.
Otro punto curioso es la manera en que Google va a detectar la voz del usuario para determinar su género. Por supuesto, toma en cuenta las búsquedas habituales. Sin embargo, si el usuario busca: Pantalones y se determina que se trata de una mujer, seguramente la búsqueda se va a centrar en: Pantalones de mujer.
El hecho es que no se trata de dejarlo todo a la intuición. Es importante emplear herramientas SEO, pero también preguntarse cómo lo buscarías algo tú. Esto es sinónimo de dejar lo automatizado. A un amigo no le vas a decir: Restaurante crepas centro. Tienes que ser más relajado: ¿Qué restaurante de crepas es rico en el centro?. ¿Lo notas? El sentido cambia completamente.
¿Qué es lo que cambia en el SEO tradicional que pasará a ser SEO por voz?
Como te mencioné anteriormente, en la búsqueda por voz, el uso de las palabras clave long tail, será fundamental para alcanzar el éxito en estos terrenos. Esto quiere decir que hay que enfocarse en los términos menos populares, pero que suelen ser mucho menos complicados a la hora de posicionar.
Antes de implementar una estrategia SEO en cuanto a búsquedas por voz, hazte un par de preguntas. ¿Qué es lo que te piden tus usuarios?, ¿Cuáles son los temas que más buscan en tu sitio web?
Una vez que tienes establecido el tema es mucho más fácil responder de una manera positiva. Desde luego, no hay que olvidar el SEO tradicional. Por ejemplo, utilizar un H2 con alguna de las preguntas. Luego, hay que responder de una manera clara, concisa y con un lenguaje dirigido a la mayoría de tus lectores. Pueden ser mujeres de cierta edad.
Entre tanto, no dejes de lado las metaetiquetas y los enlaces internos y externos. Es la única manera en la que Google puede determinar de qué se trata tu sitio web.
SEO local
Este punto es muy importante para los sitios webs que tienen un público establecido, según la zona en la que se encuentran. Es decir, restaurantes, salones de belleza, entre otros. De ahí que es casi obligación que den de alta a su compañía en Google My Business. Esto ayudará a que cuando el usuario haga la búsqueda por voz, aumenten sus posibilidades de salir como una buena opción.

Google Bussines y SEO por Voz
Organiza tu contenido
No hay duda de que Google es un Universo, son muchísimas páginas webs las que trabajan día a día para aparecer en los primeros lugares. De ahí que tienes que estructurar tu contenido, para que te pueda detectar sin problema. Recuerda que sí puedes con todo, pero no con todo a la vez. Te recomiendo que te especialices en un tema y poco a poco vayas agregando más información. Además, el contenido gráfico y audiovisual te ayudará a obtener mejores resultados.
La velocidad del sitio
La mayoría de los sitios web están configurados para la versión que se presenta en el ordenador. Lo que claramente está muy lejos de la realidad, pues la mayoría de las búsquedas son por medio del móvil. Por lo que hay que checar con programadores la optimización en ese sentido. Si al querer entrar a tu página tarda mucho en cargar, seguramente tendrás altos índices de rebote.
Pasos para posicionar tu sitio web por voz y SEO
Aquí no hay recetas mágicas, todo se basa en pensar a largo plazo, lo que viene es lo que determinará el éxito de tu sitio web. Si eres capaz de encajar con un usuario que quiere escuchar información, ya tienes un paso adelante. Los términos de tu sitio web tienen que ser simples de comprender y pronunciar, no caigas en lo rebuscado. Incluso, hay quienes se atreven a decir que basta con emplear un lenguaje para adolescentes y con eso basta. Además, se sugieren textos no demasiado extensos, un promedio de 2000 palabras es adecuado. Veamos el paso a paso:
Responder preguntas: Antes de realizar cualquier contenido en tu sitio web, toma en cuenta qué es lo que le quieres responder al lector. La redacción tiene que ser basada siempre en una pregunta.
Creando conversaciones: Este punto es crucial, porque no es suficiente con dar una respuesta a secas. Hay que ir más al fondo, imagina que estás hablando con tu mejor amigo sobre un tema que le interesa. Definitivamente, generar más preguntas ayuda a que el usuario se mantenga interesado. Si puedes darle más temas relacionados, no dudes en hacerlo.
Responde directamente: En el SEO tradicional se tiene la idea de mantener cautivo al lector y darle la respuesta hasta llegar al clímax. Sin embargo, en las búsquedas de voz es distinto. El usuario quiere la información ya, así que lo más recomendable es que no le des vueltas al asunto y empieces a responder desde el primer párrafo.
Pregúntale a tu lector: La única manera de saber a qué lado irte a la hora de subir contenido a tu sitio web, es sondeando. Por lo que sería muy buena idea que tengas una sección de preguntas más frecuentes. Lo que te ayudará a sacar muchísimos más temas.
Un sitio leíble: Un punto que muchos no toman en cuenta, porque minimizan la calificación de Google en este sentido. Sin embargo, tu sitio debe tener la información visible, que no sea cansado para el lector mantenerse y mucho menos para los motores de búsqueda.
Uso de encabezados: Debe quedar claro que el hecho de que te centres en la búsqueda por voz, no es sinónimo de ignorar la estructura SEO. Es decir, el uso de encabezados es básico: H2, H3, H4. Esto facilita el acceso de la información.
Información por secciones: Ten en cuenta que estás presentando tu página web ante la inteligencia artificial. De ahí que hay que explicarle de manera detallada de lo que estás hablando. Por lo que si ordenas la información categóricamente será más fácil que te ponga como una de sus opciones a la hora de dar respuestas. ¿De qué trata tu sitio?, ¿Cuáles son los temas que se derivan del mismo?, ¿es para hombres o mujeres? Determinar todo eso te ayudará.
Signos de exclamación, interrogación, puntos y más: El robot al hacer la búsqueda por voz, determina si el usuario está preguntando o afirmando. Así que no minimices las buenas prácticas a la hora de redactar.
Utilizar Schema Markup: Ya te expliqué que Google detecta a los sitios más optimizados. Así que no dudes en usar ciertos recursos que mejoren el tuyo. El uso de Scheme Markup, es tan simple como copiar y pegar un código en HTML y mejora tu estrategia de búsqueda. Ya que permite que Google entienda lo que puede encontrar ahí y con qué otros temas puede relacionar tu sitio.
Beneficios que tu sitio web obtendrá con el SEO voice
No es casualidad que las marcas estén listas para apostarle a las búsquedas de voz. Estas son algunas de las razones por las que las grandes compañías ya empezaron a trabajar en ello:
Construir una relación más cercana
Sin duda, las búsquedas por voz rompen con la formalidad y al mismo tiempo le dan sentido de pertenencia al usuario. Esto porque no hay interferencias en el canal de comunicación, todo es directo y mucho más rápido. De ahí que son muchos los sitios web que ya implementaron la respuesta automática, para brindarle tranquilidad a sus visitantes. Estos se sienten mejor atendidos y seguramente van a regresar.
Por lo tanto, se crea un lazo de lealtad implícita. Presta atención a tu competencia directa, probablemente ya empezaron a dar este servicio.
Grandes cantidades de datos
Por lo regular, cuando el usuario accede a un sitio web no se siente del todo seguro cuando le piden algún dato. Sin embargo, con las búsquedas de voz los usuarios se dejan llevar, porque quieren la respuesta inmediata. Es decir, no lo piensan mucho. Esto es oro puro para los creadores de contenido y por supuesto las marcas. Pues, al recabar tanta información, es posible hacer publicidad de manera más detallada, dirigido a tu público meta.
¿Es rentable?
Gracias a los bots de voz (Alexa, Siri, Google Assistant), los datos que se obtienen del usuario son más precisos, así que podemos determinar con exactitud si cada visitante que entra es favorable para tu estrategia como marca. ¿Es compatible con tus objetivos? Sabrás si te conviene o no, mantenerlos en el sitio y qué tipo de información brindarles para que así sea.
¿Tu sitio web está listo para dar el salto?
Bien, hasta ahora seguramente ya te diste una idea mucho más clara de lo que son las búsquedas de voz y las razones por las que te conviene invertir en ello. Las grandes marcas ya lo hacen y han encontrado beneficios. De ahí que consultar a especialistas que te ayuden a implementar una estrategia de marketing para esta área es indispensable. El usuario quiere adquirir un producto o servicio, de una manera mucho más natural. Y para saber si tu sitio web está listo, toma en cuenta los siguientes puntos:
Análisis de tu competencia
Por supuesto, que tomar en cuenta lo que está haciendo el resto importa. Además, se recomienda monitorear a través del mismo buscador. Es decir, busca información por medio de la voz relacionada a tu sitio web y determina en que sí están trabajando y en que no. Eso te llevará a hacer una lista de oportunidades a la hora de crear nuevo contenido. De la misma manera que verificas la posición en la que te tiene Google por medio de la consola o directo, hazlo por notas de voz.
Agiliza tu contenido
Hay ciertas características que debes tomar en cuenta a la hora de subir contenido, si quieres que Google te tome en cuenta en las búsquedas de voz. Por ejemplo, la consulta es más extensa, el usuario suele dar hasta cinco palabras más que al escribirlas. Esto quiere decir que las palabras long tail son muy importantes. Si vas a invertir en aplicaciones para obtener ese tipo de datos, céntrate en ellas. Además, hay menos competencia.
Resolver todas las dudas del usuario
Llegó el momento de regresar a la vieja escuela del periodismo, el usuario quiere saber: ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Con quién?, ¿Por qué?. Si vas a hablar de un tema, haz la prueba y mira si responde a todo lo anterior. Recuerda, toda palabra relacionada con tu producto o servicio, debe ser tomada en cuenta.
El viaje del consumidor
Este punto está relacionado con el anterior. Se busca que el usuario resuelva todas sus dudas y es por ello que hay que darle lo que se conoce como customer journey o viaje del cliente. Es decir, le brindas una gran experiencia al usuario, como si entrara a una tienda departamental desde el primer instante, ¿qué ve al entrar?, ¿Es un sitio agradable? Hay que tomar en cuenta el diseño, colores, videos, imágenes, música, todo lo que pueda captar su atención y darle las herramientas que requiere. Es decir, puedes añadir ubicaciones, teléfonos, referencias, todo lo que ayude a tener una idea completa de lo que busca. Sobre todo, reseñas de otros usuarios. Esto hará que el cliente reconozca el gran servicio.
En conclusión, la nueva era ya llegó al Internet, simplemente te está dando la oportunidad de hacer cambios en tu sitio web y eso significa que eres muy afortunado. Si empiezas a modificar tu contenido, los resultados a largo plazo serán muy buenos. Ten en cuenta que en cuestiones de SEO las actualizaciones cambian bruscamente y la clave está en mantenerse informado y no aferrarse a lo tradicional.
¡Vamos, no temas a las búsquedas por voz!