Las redes sociales van a pasos agigantados, han tenido cambios significativos durante la pandemia y Mark Elliot Zuckerberg, no piensa quedarse atrás. En un principio el objetivo de Facebook era conectar con amigos y familiares, una manera sencilla para mantener relaciones a distancia. Sin embargo, con la llegada de nuevas aplicaciones eso pasó a segundo término. Es decir, ahora el usuario busca entretenimiento de acuerdo a sus gustos, en especial a través de videos, tal y como lo hace TikTok.
El contenido viral está a la orden del día y es por eso que los creadores de contenido experimentan una presión constante. Todos quieren ser parte de los elegidos, buscan que Facebook e Instagram muestren sus videos. Eso es sinónimo de una redefinición en la red social, pues necesita mantenerse al día para competir con TikTok, que claramente se ha ganado usuarios de todas las edades, no sólo adolescentes.
De ahí que tanto Facebook, como Twitter y Google, siguen sus pasos. En cuestión de cifras, TikTok es impresionante. Esta aplicación China ha incrementado a mil millones de usuarios en pocos años. Lo que comenzó con recreaciones de baile y retos inusuales, ahora ofrece contenido de todo tipo, incluso contenido con fuentes veraces. Sin embargo, Facebook, se mantiene en el primer sitio, pues alrededor de 3 mil millones de personas en todo el mundo usan la aplicación de manera mensual. Eso sin contar que Instagram también es propiedad de Meta.
Índice
Facebook: Los algoritmos de exigen cambios
La presión está ahí, TikTok, no se detiene y está permitiendo que millones de amigos, familiares y personas de todo el mundo se conecten al instante. Sin duda, estamos hablando de la nueva era de las redes sociales. Los algoritmos exigen que Facebook se actualice en ese sentido, porque el usuario ya no se conforma con cualquier tipo de contenido.
Por su parte, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, confirmó que se viene un cambio bastante importante, en el feed de las publicaciones. Es decir, cuando te vayas al inicio de tu sesión te darás cuenta de que lo que suben tus contactos cercanos ya no será prioridad. Lo que se pretende es que se te muestre una variedad de contenido de acuerdo a tu personalidad. Desde luego, esto es a través de la inteligencia artificial.
Aunque, no es algo preocupante, Facebook, ya se dio cuenta de que si no le da al público lo que pide la cantidad de usuarios que abandonen la red irá en aumento. En especial porque su principal generación está envejeciendo y las nuevas generaciones no están acostumbradas a lidiar con el estilo clásico de la aplicación. Los jóvenes prefieren TikTok e Instagram.
La publicidad en la cuerda floja
Lo cierto, es que Meta es un negocio publicitario y todos estos cambios vienen a modificar las ganancias de los creadores de contenido, quienes deben adaptarse al nuevo modelo o pueden tener caídas muy fuertes, incluso irreversibles. Ya lo señaló Zuckerberg en su momento, los usuarios buscan opciones y al final son ellos los que deciden cómo van a pasar su tiempo. Estamos hablando de una transformación acelerada, fue durante la pandemia donde todo se despegó. De pronto, entrar a redes sociales era sinónimo de ver videos cortos por todos lados. De ahí que Meta introdujo los Reels y la audiencia los recibió de manera positiva. De acuerdo, a estadísticas, el usuario ve Reels durante una quinta parte de su tiempo.
Al usuario lo que pida
Por lo pronto, Facebook tiene como objetivo que su página le muestre al usuario lo que le puede agradar, basándose en sus algoritmos, da igual quién haya subido el video, simplemente, que encaje con lo que busca. Sin embargo, no todo es perfecto, hay cierta audiencia que se niega a que Facebook e Instagram, se conviertan en lo que parece una copia de TikTok. Incluso personalidades con millones de seguidores han expresado su descontento, argumentando que quieren que Meta vuelva a sus raíces.
Ante dichas peticiones, el encargado de Instagram, Adam Mosseri, explicó que pueden estar tranquilos, porque la red no va a eliminar la dinámica que les gusta. Sin embargo, hizo hincapié en que el cambio es inevitable, se requiere evolucionar y adaptarse a lo que viene o se quedarán a mitad del camino.
Vender anuncios, no hay más
No hay que olvidar que el creador de Facebook busca generar dinero a través de los anuncios publicitarios y para que eso suceda es indispensable que el usuario pase el mayor tiempo posible en las redes sociales. La pregunta aquí es, ¿Qué tiene TikTok que no tenga Facebook? Los expertos definen a TikTok como un producto genial y es ahí donde Facebook tiene que poner el ojo para recrear algo tan único como eso.
El fin del Facebook que conocemos
Si todavía tienes la idea de que Facebook es para encontrar amigos y conocidos, es mejor que vayas cambiando el chip, porque al parecer ese concepto ya llegó a su final. Lo que quiere la red social es mantener al usuario interesado y para ello alimentará sus deseos con videos, fotos y artículos instantáneos. Esto quiere decir que es más probable que veas una receta, consejos para cuidar tu piel o cualquier otro tipo de información, antes que las fotos del último viaje que hizo tu mejor amigo en Egipto.
De hecho, Facebook, ya confirmó que la ventana de inicio será en donde el usuario pueda disfrutar de contenido novedoso, útil y relajante. Si los creadores de contenido suben un video menor a 15 minutos, se transformará en un Reel, lo que significa que será mostrado a un público objetivo. Si esto no es lo tuyo y estás cansado de los videos de TikTok, hay buenas noticias también para ti. Pues, puedes ir a la pestaña de Feed, en donde podrás utilizar Facebook como lo conoces, con publicaciones de tus amigos y conocidos.
El historial de los cambios en Facebook
Definitivamente, este no es el primer cambio grande que experimenta Facebook, quizás es el más repentino, pero a lo largo de los años ha habido varias actualizaciones. Basta con ir a sus inicios para ver a un Facebook, en el que lo principal era compartir estados. ¿Qué estás pensando? Una especie de confesiones constantes, que te permitían empatizar más con los de tu alrededor. Sin embargo, a partir del 2009 los cambios fueron notables, el usuario quería actualizaciones a través del Feed y entonces en el 2018 las publicaciones estaban basadas en sus gustos y noticias relevantes.
Una actualización que marca un antes y después
En conclusión, se ve una brecha muy clara entre los últimos cambios y el actual. Por su parte, Tik Tok está creciendo aceleradamente, compitiendo con Facebook, que es una red que existe desde hace casi dos décadas y eso es un suceso inusual. Es decir, mil millones de usuarios se han unido a Tik Tok, en menos de tres años y la cifra va en aumento. De alguna manera, es la red que está marcando la pauta y hay que adaptarse o Facebook quedará en el olvido.
Posiblemente, para algunos expertos estos cambios son muy arriesgados, pero Facebook quiere mucho más que compartir videos, fotos y actualizaciones de estado. Se viene una reestructuración bastante fuerte, porque se está despidiendo de lo que en su momento lo llevó a la cima. Ya no se tratará de interactuar sólo con amigos, la meta es que el usuario pueda ver cada vez más contenido de creadores en todo el planeta. Sin duda, Facebook, pretende dejar de ser una plataforma social para convertirse en un centro de entretenimiento.
La pregunta es, ¿El usuario lo recibirá con los brazos abiertos o lo abandonará?