Saltar al contenido
wiob
wiob
  • Home
  • Contacto
  • Blog
  • Noticias
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new window
695 50 74 93
wiobwiob
  • Home
  • Contacto
  • Blog
  • Noticias

Marketing para atraer más clientes a tu restaurante


Si tienes un restaurante o estás pensando en ser parte de este ámbito, sin duda, este artículo es para ti. Con el paso del tiempo las técnicas para atraer más clientes a tu restaurante y captar la atención de tus nuevos compradores han ido cambiando de manera rotunda, pues la tecnología está tan a la orden del día, que ya es más complicado llamar la atención de los consumidores. El desafío es claro, no sólo se trata de atraer el cliente, hay que retenerlo.

Lo primero que tienes que hacer es asumir tu rol, eres un restaurantero y tu perspectiva de ver la vida debe cambiar, no puedes intentar triunfar con una mentalidad que constantemente permite que el fracaso se vuelva parte de tus pensamientos.

Índice

  • Guía de marketing en redes sociales
    • Un empleado para llevar la mercadotecnia
    • Las redes sociales no son un juego
    • Instagram está a tu favor
    • Facebook sigue teniendo poder para atraer más clientes a tu restaurante
    • Los comentarios en línea influyen demasiado
  • Cómo empezar a hacer marketing digital en tu restaurante
  • Qué es lo que NO debes hacer en tu restaurante
    • Marca bien posicionada
    • Fondo para gastos durante crisis
    • Un personal calificado
    • El capital de inversión no es un juego
    • Un cliente insatisfecho es capaz de hundirte
    • Un punto estratégico
    • El menú y los precios
    • No descuides el marketing
    • La consistencia es la clave
  • Las últimas tendencias en el marketing gastronómico para atraer más clientes a tu restaurante
      • Una experiencia única hasta la puerta de su casa
      • El platillo al aire libre no puede faltar
      • Lo digital es lo de hoy

Guía de marketing en redes sociales

Lo que tienes que hacer para impulsar tu negocio es poner las cartas sobre la mesa, cuáles son tus debilidades y oportunidades. Sé sincero, de nada sirve que idealices, porque eso te llevará a la ruina más rápido de lo que imaginas. El marketing requiere estructura, disciplina y constancia. Esto significa que los resultados son a largo plazo, no pretendas conseguir magia de la noche a la mañana. Veamos más a detalle:

La constancia en tu negocio dará resultados.

Un empleado para llevar la mercadotecnia

El peor error que puedes cometer es asumir que el marketing no requiere un especialista en tu negocio. Es decir, por querer ahorrar costos asignas actividades a otros empleados, que claramente no tienen experiencia en comercializar un restaurante. Ten presente que lo barato te puede salir muy caro. Es posible que tengas una excelente comida y con buenos costos, pero si no tienes la atención de nuevos clientes, eso no te sirve de nada. Tu objetivo son los clientes primerizos para poder convertirlos en habituales.

La persona encargada del marketing, tiene responsabilidades que no pueden hacerse un día sí y otro no. De lo contrario, los resultados no serán favorables. Es decir, hay que implementar campañas de publicidad, hacer promociones, manejar las redes sociales y escuchar la opinión del cliente. Si no se tiene esa información a detalle, difícilmente sabrás si estás haciendo las cosas bien. Si ignoras esta parte andarás a ciegas.

Las redes sociales no son un juego

Las redes sociales son una herramienta que está a tus pies, que te da la oportunidad de conectar con millones de personas y el primer paso es empezar a alimentarlas. Es indispensable que actualices el contenido de tu página, que se vea profesional, con fotografías, videos y anuncios agradables a la vista. De ahí que es muy importante contratar al equipo necesario: diseñador, fotógrafo y editor de videos.

Además, no sólo se trata del alcance orgánico, también hay maneras en las que puedes pagar campañas en Facebook, por ejemplo. Lo que te permite llegar a un público más segmentado y con más afinidad a tu producto. De igual manera, no hay que dejar de lado los eventos masivos, actividades en comunidades e incluso los medios tradicionales, ningún medio es poca cosa para empezar.

Redes sociales para tu restaurante

Instagram está a tu favor

A ver, no es que Facebook se esté quedando en el olvido, pero no lo es todo. Particularmente, Instagram resulta ser una red maravillosa a la hora de promocionar un restaurante, pero te tiene que quedar claro que ahí la estética sí importa, lo bonito es lo que vende. Es una red que te muestra armonía en todos los sentidos, así que debes tomar en cuenta los colores y platillos más vistosos, entre más visual sea todo mejor. ¿Qué es lo que quieres que vean? Observa que todo se vea delicioso, que despierte el antojo en cualquiera y también que las personas se vean sonrientes en las imágenes, disfrutando, no sólo el cliente sino también el equipo de trabajo.

A la gente le agrada ver lo que hay detrás, quiere sentirse parte dé y también con la seguridad de que el alimento que está poniendo en su boca viene de unas manos limpias. Todos esos detalles importan. Son miles de millones los usuarios que pueden ver tu contenido, pero recuerda que es una plataforma de todos los días, si vas a hacer una cuenta de tu restaurante no la abandones. Es la única manera en la que empezarás a posicionar tu marca.

Instagram para restaurantes

Facebook sigue teniendo poder para atraer más clientes a tu restaurante

A pesar de la creciente popularidad de otras redes, Facebook no ha perdido el sitio que tiene con respecto a restaurantes. Son muchos los usuarios que se dejan llevar por la cantidad de seguidores y los comentarios al asistir por primera vez a un sitio. Aunque hay quienes se han dado por vencidos porque les cuesta lidiar con las altas y bajas del algoritmo. Sin embargo, otros le han visto muchas posibilidades, pues prácticamente puedes organizar todo como si el usuario estuviera en la misma página web.

Los comentarios en línea influyen demasiado

La retroalimentación es indispensable para avanzar o retroceder en cuestiones de marketing. Los usuarios expresan sus desacuerdos cada minuto en redes sociales, pero si no hay una persona al pendiente de ello, difícilmente podrás hacer que cambien de opinión. Esto te afecta o te beneficia, porque los que apenas tienen inquietud en asistir a tu restaurante se dejan influenciar por dichas opiniones. Es decir, tanto los comentarios en Facebook como las reseñas en línea deben ser tomadas en cuenta.

La importancia de los comentarios en redes sociales

Cómo empezar a hacer marketing digital en tu restaurante

Ya estás entrando a niveles más profundos para llevar al éxito a tu negocio. Ahora, tienes que enfocarte en aumentar el reconocimiento de tu marca y por ende atraer más clientes. Toma nota, porque con los siguientes pasos podrás darle vida a ese exquisito platillo que hay en tu restaurante:

Promociona productos por temporadas. Es claro que es una técnica de la vieja escuela, pero sigue teniendo grandes resultados. Al cliente le gusta que lo reten, si le ofreces un producto y le pones una fecha para adquirirlo, sentirá la necesidad de tenerlo, pero ya. Esta urgencia al mismo tiempo lo lleva a querer pertenecer, si el otro está aprovechando, ¿Por qué él no? Pero, por favor, no cometas el error de poner ofertas sólo en productos que no se venden, que sea algo realmente atractivo, al menos, unas cuantas piezas.

Mantener los beneficios durante el resto del año. Otra de las maneras en las que mantienes a la expectativa al cliente es por medio de un trato VIP. Es decir, clientes que pueden tener promociones sin importar la temporada. Son cuestiones exclusivas, en las que puedes ofrecer dinámicas de compra. Por ejemplo, acumular puntos y obtener productos gratis.

Hacer relaciones con los negocios de tu alrededor. Definitivamente, la unión hace la fuerza y el ámbito restaurantero no es distinto. ¿Qué hay a tu alrededor? Tienes un punto a tu favor, la comida es indispensable, seguramente hay trabajadores que requieren de tu producto, ¿Son accesibles los precios para ellos? Quizás puedes ofrecerles un menú especial o llegar a ciertos acuerdos con las empresas cercanas para cubrir eventos sociales. El objetivo es que abras tus posibilidades.

Los sorteos también son una gran idea. Los clientes se sienten atraídos por el desafío, quieren ganar y gritarle al mundo que lo lograron. Da igual, si ya llevas un tiempo en el mercado o apenas estás empezando, te recomiendo que organices una rifa en la que los invites a seguirte en redes sociales, comentar, compartir la publicación. Incluso puedes retarlos a consumir tu platillo más grande en un período de tiempo corto.

Los días especiales no fallan. Por supuesto, los restauranteros saben que un negocio requiere tener sus días especiales. Es decir, lunes de 2 x 1, martes de buffet o viernes de barra libre. Esta es una técnica infalible para que los clientes empiecen a ubicarte. La publicidad voz a voz corre muy rápido y empiezas a ver nuevas caras. No se trata de regalar el producto, simplemente hacer todo más llamativo sin perder la calidad.

Los cumpleañeros quieren un trato especial. Todos los días alguien está cumpliendo años y si no les das la atención que quieren se van a ir a otro lado. El cliente busca un trato personalizado, si el cumpleañero es el que quiere celebrar ahí buscará que sus invitados la pasen bien y si es al revés, quien lleva al festejado también quiere que lo consientan. ¡Demuéstrales que en tu restaurante se festeja a lo grande!

El servicio necesita ser impecable. Muchas veces la principal razón por la que una persona sale a comer fuera de casa, no es precisamente por el platillo, también influye mucho el trato que le den. Es por ello, que se requiere revisar el servicio de manera constante, ¿Realmente todo el personal está capacitado para atender al cliente como si estuviera en casa? La comodidad es pieza clave, una sonrisa, paciencia y concentración, es lo que los empleados necesitan.

Un servicio impecable

Actualizar las historias en redes sociales. El punto a favor de Facebook e Instagram, es que te permiten compartir historias en el momento. De ahí que es muy buena idea que subas videos o fotografías de los platillos recién hechos. Es una manera de motivar al cliente, le dan ganas de acudir al restaurante e incluso comparte la información con sus amigos.

El chef se hace presente. Tal y como lo has visto en las películas, la aparición del chef mientras estás comiendo resulta bastante gratificante. No se trata de que el chef lo haga con cada cliente, de hecho, es buena idea que sólo algunos sean los afortunados. Eso los hace sentirse especiales y van a querer volver a recibir un trato a ese nivel.

Presume la interacción que tiene tu página en redes. Puedes usar las pantallas para compartir las veces que han etiquetado a tu restaurante en redes. Haz una especie de galería en donde se muestren algunos videos de los clientes disfrutando u opinando a tu favor.

Los influencers más cercanos. Empieza por lo local, sé que sería una maravilla que alguien con demasiada presencia en las redes hable de tu restaurante, pero empieza por lo básico. Hay personas que pueden hacer crecer a tu negocio hablando de lo bien que se la pasan cuando acuden. Llega a un acuerdo, quizás sea buena idea, que un mes inviertas menos en otra publicidad, para pagarle al influencer.

Qué es lo que NO debes hacer en tu restaurante

Hay restaurantes que son capaces de superar las crisis, problemas de infraestructura, desastres y lo que sea, ¿Cuál es la razón? Como te mencioné anteriormente, tu producto es esencial para el ser humano, de ahí que debes estar preparado para ofrecerlo en los peores escenarios. ¡Toma nota! Estos puntos te mantendrán a flote en medio de la tempestad.

Marca bien posicionada

Antes que cualquier cosa debes tener bien claro cuál será tu marca, es algo que no te conviene estar cambiando continuamente, de ahí que es una cuestión que debes tomar muy en serio. No lo tomes a la ligera. Tienes que preguntarte, ¿Qué quiero transmitir?, ¿Cuál es mi público meta?, ¿Será algo sofisticado o más relajado? Esas pequeñas cosas te harán elegir de manera correcta. Una vez que establezcas tu marca puedes proceder al menú, el diseño del lugar y las campañas publicitarias.

Fondo para gastos durante crisis

Por más actitud positiva que tengas respecto a tu negocio, tienes que estar consciente que hay imprevistos que te pueden llevar a la quiebra y por ello te recomiendo que hagas un ahorro para cubrir gastos en caso de que sufras algún suceso complicado en el restaurante. ¿Estás preparado para sobrevivir a precios muy bajos? Durante una crisis hay que reducir costos de alimentos, transporte, los trabajadores, ¿Cuál es el mínimo para que te mantengas de pie?

Tener un fondo para tiempos malos

Un personal calificado

De nada sirve que implementes todos los puntos anteriores en tu restaurante, si no cuidas a tu personal de trabajo. Los empleados suelen trabajar largas jornadas de pie y eso puede provocar que estén de mal humor y por ende no tengan una actitud positiva hacia los clientes. Escucha a tus empleados, realiza dinámicas que los favorezcan, dales días de descanso extras de vez en cuando. Si ellos están bien darán un servicio excelente y eso ayudará a que tus clientes vuelvan.

El capital de inversión no es un juego

Esto no es para desanimarte, si quieres empezar un negocio pequeño hazlo. Sin embargo, toma en cuenta que el capital es indispensable, porque son muchos gastos los que tienes que cubrir para que el restaurante funcione. No contrates gente a la que no puedas pagarle, mejor empieza con lo mínimo y conforme las ganancias se vean reflejadas, entonces sí aumenta la inversión.

Un cliente insatisfecho es capaz de hundirte

Es claro, que el uso de la tecnología ha mejorado la experiencia del cliente a la hora de acudir a un nuevo sitio. Ahora, todo es mucho más fácil cuando puede pagar con tarjeta, reservar con un simple mensaje y compartir la ubicación con sus amigos. Sin embargo, las redes también tienen su lado malo. Un cliente molesto puede subir críticas negativas, fotos y videos. De ahí que el personal debe cuidar de manera meticulosa cómo trata al cliente y las condiciones en las que se le sirve el platillo. Puede que la comida que ofrezcas sea riquísima, pero si no hay un buen trato no van a regresar.

Un punto estratégico

¿En dónde piensas poner tu restaurante?, ¿Ya está ubicado en algún sitio? La ubicación es pieza clave para tener un alto flujo de clientes. Para elegir tienes que tomar en cuenta los permisos, la cantidad de personas que van a mantenerse gracias a ese negocio, el arrendamiento. ¿Qué tan accesible es para los empleados?, ¿Hay transporte público cerca? No te dejes llevar por lo bonito del local, necesitas ir hasta el fondo para saber si te conviene.

El menú y los precios

Definitivamente, prestar atención a los detalles del menú no es una pérdida de tiempo. El cliente necesita variedad. Toma en cuenta que son muchos los que pueden acudir a tu restaurante, no te encasilles en un sólo tipo de cliente. Desde platillos sencillos hasta elaborados, ¿Hay platillos express? Hay quienes sólo van de entrada por salida, no ignores a ese cliente, porque si lo tratas bien puede asistir de manera cotidiana.

No descuides el marketing

Como hablamos al principio del texto, si quieres que tu negocio prospere, necesitas tomar muy en serio el marketing de contenidos. Las posibilidades son infinitas: redes sociales, envíos de correos, anuncios en televisión, radio, cupones, entre otros. Tu empresa requiere a alguien especializado en el tema para alcanzar el éxito.

Marketing de contenidos

La consistencia es la clave

Sin duda, uno de los errores más comunes a la hora de querer satisfacer al cliente es cambiar todos los días. Es decir, intentas ser novedoso, pero puedes caer en lo inestable. Está bien un poco de rutina, el cliente goza del sitio en el que se siente seguro, la decoración, la manera en la que sirven los platillos. Busca un ambiente acogedor, pulcro y que le dé tranquilidad. Si mantienes cada detalle como la primera vez que fue, su experiencia será buena y cuando en un futuro anuncies algún cambio sí le va a llamar la atención, pero no pretendas mostrarle la cara de un restaurante diferente todos los días.

Las últimas tendencias en el marketing gastronómico para atraer más clientes a tu restaurante

La pregunta con la que quiero cerrar este artículo es, ¿Hacia dónde va tu mercado? Tienes que saber qué tanto conoces a tu consumidor. No se trata de enfocarte en el producto que ofreces, ¿Qué le soluciona al otro? Es por ello que debes tomar en cuenta tres puntos:

Una experiencia única hasta la puerta de su casa

Es claro, que la pandemia vino a revolucionar la manera en la que muchos restauranteros tratan a sus clientes. Ahora, muchos adoptaron la costumbre de disfrutar en casa y evitar la fatiga de ir hasta el sitio. El consumidor no quiere cocinar y por ello espera que su adquisición sea excelente. Imagina que le sirvieras en tu restaurante, lo que busca es una experiencia gourmet sin poner un sólo pie fuera. Esto te exige a ti que entregues los alimentos en su mejor presentación, muy limpios y listos para que les tome una fotografía y etiquete tu marca en redes.

El platillo al aire libre no puede faltar

Esta idea de conectar con la naturaleza está adquiriendo demasiada popularidad entre los consumidores. El cliente quiere sentirse libre, un día en el que se pueda relajar y deleitar a su paladar. De ahí que los espacios exteriores, son una gran opción para ampliar tu restaurante y atraer nuevos clientes. Desde luego, es importante que cuides la estética. Además, no debe haber ninguna diferencia en cuanto al servicio sólo por estar en la parte de la terraza.

Lo digital es lo de hoy

No importa qué tan grande sea tu negocio, si le das al cliente la facilidad del servicio digital, te tomará en cuenta la próxima vez. Vivimos en la época de la inmediatez, eso puede hacer la diferencia entre que elijan tu restaurante u otro. ¿Pueden pagar en línea?, ¿Aceptas tarjetas?, ¿El menú es digital?, ¿Es posible reservar desde su móvil?, ¿Cuentas con servicio de Internet? Esto ya no es un lujo, es una necesidad, no lo olvides.
Y bien, ¿Listo para darle un giro a tu negocio?


Related Posts

TikTok está marcando la pauta, ahora Amazon sigue sus pasos y copia su formato
20 agosto, 2022
¿Qué es el Inbound marketing?
28 junio, 2022
¿Por qué tu negocio necesita Marketing de Contenidos?
30 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Entradas recientes
  • Ya puedes subir tus historias de TikTok en Facebook e Instagram
  • TikTok está marcando la pauta, ahora Amazon sigue sus pasos y copia su formato
  • Los cambios de Facebook: Un antes y después en la era de las redes sociales
  • ¿Qué es el Inbound marketing?
  • SEO por Voz: ¿El posicionamiento del futuro?
Diseño Web y Contenidos digitales en Tarragona | © 2022 WIOB