Si ya tomaste la decisión de deleitar el paladar de muchos a través de tus platos, entonces es tiempo de que destaques entre la competencia y para ello tienes que entrar al mundo de la web sí o sí. Por suerte, hoy te vamos a compartir el paso a paso para crear una página web para una restaurante. Una página que sea eficaz y te de resultados para tu bolsillo.
El Internet tiene a tu disposición herramientas que te harán posicionarte en las primeras búsquedas. Lo primero que quiero decirte es que no temas, el marketing para restaurantes no es tan complicado como parece. Esto se trata de estructurar para delimitar tareas e ir cumpliéndolas poco a poco. Empieza con esto:
Índice
Pasos iniciales a tener en cuenta cuando antes de hacer una buena página web
- Identidad: Antes que nada debes definir realmente el conjunto de características que definen a tu restaurante. Te estoy hablando más allá del logo, la locación o cualquier otro diseño. ¿Con qué emoción vas a conectar con tus clientes? Coloca tus intereses y fortalezas en una pizarra para que puedas encontrarlos.
- Página web: Desde luego, que la creación de una página web es indispensable. Más adelante te explicaremos con más detalle.
- Menú en línea: En estos tiempos ya son pocos los restaurantes que no tienen un menú en línea. Los clientes quieren facilidad e inmediatez, no lo olvides.
- Redes Sociales: Por supuesto, que las redes sociales son pieza clave. ¿Ya tienes Facebook, Instagram, Twitter?

Redes sociales para restaurante
- Google Business Profile: Se trata de una herramienta que te ayudará a posicionarte en Google Maps y mejorar las búsquedas de tu sitio web.
- Los comentarios: Toma en cuenta que Google no deja pasar los comentarios, permite que tanto en redes como tu página web, los visitantes puedan expresar su opinión.
Publicaciones constantes: Aquí entran los que se conocen como newsletter: Ya sea por medio de tu página web o redes sociales, pero invita a tu cliente a que te comparta su correo y con la base de datos que vayas acumulando envíales correos con tus promociones. - SEO: La aplicación de SEO en tu página web es imprescindible, sobre todo, enfocarte en el SEO local, porque no te sirve de mucho que te encuentren en lugares lejanos a tu ubicación.
- Marketing pagado: El objetivo es posicionar a tu sitio de manera orgánica, pero también puedes invertir en Google Ads y campañas en Facebook, para atraer más audiencia. Sin olvidar las de Instagram que tambien pueden ser muy potentes.
- Contenido multimedia: No dudes en compartir fotos, videos, en vivos, utiliza todas las herramientas que las aplicaciones te ofrecen. El cliente está interesado en ver los platillos, las instalaciones, reseñas. entre otros.
- Regalos: Sin duda, otra práctica que no pasa de moda son los famosos Giveaway, en donde tienes que organizar dinámicas para que las personas entren a tu sitio e inviten a sus amigos. A cambio le ofreces al ganador una cena en tu restaurante.
La página web para tu restaurante
Lo sé, hay tantas opciones en el mercado que no sabes por dónde empezar. Sin embargo, existen agencias profesionales que te pueden dar resultados satisfactorios en cuanto al posicionamiento de tu página web. ¡Lánzate!
Sin prisa…
Antes que cualquier otra cosa, pregúntate, ¿cuál es el objetivo de tu restaurante? ¿Qué es lo que quieres transmitir en tu página web? Cuál es tu público meta, toma en cuenta todos los rubros posibles: Edad, estatus económico, ubicación, gustos e intereses.

Target para tu restaurante
Posteriormente, piensa en la frecuencia en la que vas a publicar. Ten en cuenta que una página web requiere seguimiento y actualizaciones. De nada sirve que te encuentren en el buscador, si no vas a ofrecer información que le aporte al usuario. ¿Ya lo tienes?
Bien, ahora podemos continuar. El nombre del dominio tiene que contener las palabras clave de tu restaurante. Es decir, algo que realmente te identifique: el tipo de comida, la especialidad, el lugar. Por ejemplo, si se trata de una pizzería, puede ser: pizzeriaenbarcelona.com. Aunque si eliges que tu dominio mencione tu marca, tampoco es mala idea ya que este también lo podrás posicionar.

Dominio para tu sitio web
Después, hay que definir si será una página web gratuita o de pago. Esto quiere decir si vas a pagar por un hosting y el dominio. Esto se realiza en un período de tiempo muy corto. Sin embargo, no olvides que lo barato sale caro. Una página web pagada tiende a posicionarse más rápido, pues Google la muestra más ya que estará estructurada por profesionales en SEO que sabrán como posicionar tu negocio. Además, el usuario se sentirá más cómodo navegando en un sitio seguro y bien diseñado y eso a los motores de búsqueda les encanta.
Paso a paso para crear una página web que traiga clientes a tu restaurante
Como te mencioné anteriormente, el primer paso es contratar el dominio y el hosting. Hay quienes compran ambos con el mismo proveedor o puede ser separado. Un punto importante que hay que tomar en cuenta es que no te vayas por lo más económico, pues al tener más alcance no va a tener la capacidad de soportar grandes cantidades de visitas. Si aún no estás listo para invertir, toma tu tiempo, es mejor ir poco a poco.
Vincular WordPress a tu hosting (Pasos genéricos)

Página Web en WordPress
- En primer lugar, inicia sesión en cPanel.
- Posteriormente, vete a la opción que dice Instalar WordPress, a veces, usan otros sinónimos.
- Luego, escribe el nombre de tu blog y elige el dominio que adquiriste.
- Ahora, tienes que ingresar un correo, tu nombre de usuario y la contraseña para poder entrar a WordPress.
- ¡Bien hecho! Vas a recibir un correo de confirmación.
Configuraciones en tu página web
Llegó la hora de entrar a WordPress y configurar.
- Generales: Aquí va el título, las características, hora, ubicación, etc.
- Escritura: En esta área se modifica el formato de cada una de tus entradas.
- Lectura: En esta sección podrás determinar cuál será la página de inicio de tu sitio.
- Comentarios: Aquí puedes configurar los comentarios, ¿saldrán en automático o los aprobarás primero?
- Medios: Todo lo que tenga que ver con las imágenes que subirás a tu blog.
Los Plugins que tu sitio web necesita

Plugin Seo para posicionar tu pagina web
La implementación de Plugins en tu sitio web es esencial. Estos son pequeños programas que ayudan a mejorar la funciones de tu sitio y por ende incrementar la cantidad de visitas. Puedes indagar más en el tema, pero empieza con estos, son básicos:
- Wp Rocket: Mejora el tiempo en que carga tu página.
- Yoast SEO: Optimiza, analiza y ayuda a que tus páginas se posicionen mejor.
- Sucuri: Es un sistema de seguridad que ayuda a proteger a tu página.
- UpdraftPlus: Este ayuda a realizar copias de seguridad de tu página e incluso restaurarlas.
Selecciona la plantilla de pago

Plantillas de pago para WordPress
El diseño de tu página web es indispensable, el cliente quiere prácticamente degustar a través de la pantalla, no lo olvides. Hay muchísimas plantillas a tu disposición, elige la que encaje más con tus objetivos. De igual manera, hay plantillas de pago.
Recuerda, si no tienes ni idea, contrata a un especialista. Y también por si quieres ver tú mismo, te dejo aquí un enlace para que veas opciones y precios en una de las mejores plataformas para plantillas web de pago.
¡Cuidado de la redacción!
Está claro que la redacción en tu página web es un punto importante. Hay que darle la bienvenida al visitante con la mejor de las sonrisas. Exactamente de la misma manera en que lo hace un anfitrión al entrar a tu restaurante. Para ello hay que cuidar el uso del lenguaje, sintaxis y ortografía.
Uso de Google Analytics y Search Console
Definitivamente, el uso de Google Analytics y Search Console, son dos herramientas clave para que alcances el éxito. Así que te recomiendo que las recibas con amor, serán tus mejores aliadas. Pues, te dirán lo que sucede en tu página web cada segundo.
El primer paso es ir a Google Search Console y configurar el correo que tienes en tu página web. Hay que indexar tu contenido para que Google empiece a detectarlo.
Una vez que la tengas puedes ir a Google Analytics, crear la cuenta e igualmente vincularla a tu página web. Con esto podrás ver más a detalle el comportamiento de tus visitantes.
Cómo crear una página web efectiva
¿Qué hace realmente que un sitio web sea efectivo? Cuando empiezas a conseguir clientes, incrementan las ventas y las visitas, ya estás del otro lado. Es decir, el usuario no sólo entra y sale, acude a consumir el producto que ofreces. Por cierto, no olvides darle la accesibilidad de que elija el pedido a domicilio.
¿Qué están haciendo tus competidores?
El peor error que puede cometer un restaurantero, es ignorar a su competencia. Esto no quiere decir que pierdas originalidad, copiando las ideas del otro. Simplemente, hay que estudiar lo que está pasando a tu alrededor.
- ¿Qué restaurantes son los que están mejor posicionados en línea?
- ¿Qué es lo que tu ofreces distinto o lo que puedes ofrecer?
- ¿Cuáles son tus productos más populares? Los que se venden más.

Marketing para tu restaurante
Qué es marketing digital
El empleo de marketing digital te da la oportunidad de posicionar tu marca por medio de Internet. Hoy en día el consumidor quiere tener el control durante el proceso de su compra y la página web le brinda esa experiencia. Ya no quiere tener al vendedor encima, quiere elegir por su cuenta.
Cuáles son las ventajas del marketing digital
- Estadísticas: La digitalización ha sido una revolución para lo tradicional. Ya no es a ciegas, si inviertes en publicidad tienes la seguridad de que las plataformas te arrojaran resultados para hacer las modificaciones necesarias.
- Rapidez: Dichos resultados son tan exactos, que puede verificarlos en el momento. Lo que te permite solucionar un error a tiempo.
- Público meta: Definitivamente, el marketing digital nos ayuda a dirigirnos a un tipo de personas en particular, los que tienen más probabilidad de consumir en tu restaurante.
- Relaciones cercanas: A ver, no es que vayas a ser el mejor amigo de tus clientes, pero el marketing digital te ayuda a monitorear sus deseos de una manera más minuciosa.
- El alcance: Tu negocio puede reconocerse en el mundo entero y eso te ayuda a mantener interesado también a los turistas que vayan a tu ciudad.
- Redituable: Es importante que definas el tamaño de tu negocio y que objetivos tiene para saber qué estrategia te conviene más. Puedes empezar por la gratuita e ir incrementando con Ads de pago.
5 pasos clave del marketing digital
Contenido: Si no alimentas tu página web el usuario no se va a mantener dentro. Entre más creativo seas mejor, usa: videos, audios, textos, fotografías, infografías.
Redes sociales: Un aspecto clave para hacer crecer tu negocio. La gente quiere saber qué puede consumir en tu restaurante y cuál es el toque especial que ofreces. Inclusive, Tik Tok, podría ser un gran aliado, no temas en sumergirte en el mundo de las nuevas generaciones.
Email marketing: Enviar al usuario información de su agrado, de forma alterna, para énviales novedades y hacerles saber de tu actividad y nuevos platos u orfertas.

Marketing para un restaurante
SEO: En este apartado puedes ver de manera meticulosa el uso de SEO. Es decir, las técnicas que te ayudarán a salir en los buscadores.
SEM: Aquí entran los anuncios que puedes pagar para generar tráfico en un período de tiempo más reducido. Si quieres saber más pulsa aquí Search engine marketing.
Estrategia de inbound marketing
No hay duda de que los usuarios en páginas webs, están fastidiados de recibir lo que se conoce como el outbound marketing. Es decir, les envían publicidad constante sin su consentimiento. Sin embargo, la estrategia de inbound se emplea de manera distinta, el objetivo es satisfacer las necesidades del cliente. De ahí que hay que tomar en cuenta estos puntos para aumentar el número de visitantes en tu sitio:

Inbound marketing
Una vez que el usuario acceda a tu sitio web hay que convertirlo en lead. Esto quiere decir que está interesado en tu producto y es posible construir una relación a largo plazo.
La clave está en poner atención a las inquietudes de cada lead (potencial cliente), presta atención a sus comentarios.
Luego, basándote en ello podrás enviarle información específica para que pueda convertirse en un cliente.
El inbound marketing, emplea estrategias amigables con tal de deleitar al cliente.
Ahora bien, toma en cuenta que para atraer al cliente hay que usar redes sociales, SEO y marketing. De otra manera, difícilmente van a entrar a tu sitio web. Aquí es donde tú como restaurantero debes ir organizando tu base de datos. No tomes a la ligera lo que les envías, presta atención a sus necesidades. Sin embargo, tómalo con calma, deja que se construya la relación de fidelidad y posteriormente ya podrás enviarle promociones y demás.
Una vez que un cliente es fiel puede convertirse hasta en un embajador de tu marca. No lo dudes, sueña en franquicia.

Franquicia par tu restaurante
Experiencia del cliente
Si no vas a tomar en serio la experiencia de tu cliente, entonces no te conviene invertir en marketing digital. Ahí empieza la pauta para echar andar tu proyecto. De nada sirve que todo se vea perfecto o que tus platillos tengan un buen sazón, si el cliente no se siente cómodo. De ahí que tienes que hacer un Customer Journey, o Viaje del cliente. Esto quiere decir que hay que tomar en cuenta todo, desde que el cliente encuentra tu restaurante, mientras está dentro y a la hora que concluye su visita. Para ello hay que tomar en cuenta los siguientes puntos:
Cuál es tu meta: ¿Cuál es el cliente que visualizas en tu restaurante?, ¿qué quieres que se lleve al salir? Si notas que hace check in, es señal de que fue un gran viaje.
Para poder satisfacer las necesidades de quien entra a tu restaurante, necesitas tener una gran base de datos para conocerlo a fondo. ¿Cuánto tiempo se queda en tu sitio web?, ¿Qué comentan en redes sociales?, ¿A qué reaccionan más?, ¿cuáles son las estadísticas de email marketing?
Inclusive puedes hacerle encuestas físicas a tus clientes.
Buyer persona: Es nada menos que tu cliente ideal, si no conoces a quien le quieres vender difícilmente podrás crear un lazo a largo plazo. ¿Quién puede consumir en tu restaurante? Cuál es su estilo de vida y sus necesidades. Es un personaje ficticio con el objetivo de volverse real.

Cliente Buyer
Por qué razón podría ese cliente irse de tu restaurante, detecta tus debilidades y haz un plan para atacarlas.
¿El equipo está comunicado? De nada sirve que inviertas esfuerzo, tiempo y dinero, si tu equipo de trabajo no está enterado.
¡No vendas productos, vende experiencias!
La competencia está ahí, no puedes invertir mucho tiempo viendo lo que hacen los demás. A final de cuentas la lucha es contigo mismo. La clave está en trabajar duro para conseguir lo que quieres. Es decir, un restaurante estable y remunerable que sea capaz de vender experiencias y no productos. Aquí entran cuatro vivencias para atrapar el corazón de tu consumidor:
- Afectivas: La manera en que tratas a tu cliente, si lo haces sentirse mejor que en casa.
- Sensoriales: Tener la capacidad de satisfacer los 5 sentidos de tu cliente.
- Conocimiento: La manera en que puedes conectar intelectualmente con tu cliente.
- Estilo de vida: Aquí entra su estatus, la necesidad de pertenecer, qué logra tu cliente al ir a tu restaurante, a diferencia del resto de sus conocidos.
Cómo atraer más clientes a tu restaurante
Tu página web tiene que ser rápida, contar con toda la información y atractiva.
¿Cómo lucen las instalaciones? Si el restaurante es bonito, se ve estético y llamativo, sin duda, el cliente va a tomar fotos y subirlas a sus redes sociales. Lo mismo sucede con la presentación del platillo.
¿Qué es lo que dicen?, ¿el gerente les pregunta cómo están?, ¿les das la oportunidad de que den sugerencias?
Hay que aceptarlo, lo de hoy son las figuras en redes que tienen grandes cantidades de seguidores. Un influencer en tu restaurante te ayudará a ser más reconocido.
Si vas a implementar eso de que puedan reservar en línea, verifica que no tenga problemas y que esté sincronizado con las reservas en físico.Haz dinámicas en las que el cliente se sienta motivado a asistir de nuevo. Por ejemplo, que en su quinta visita se lleve algo gratis.
¿Y el wifi? En serio, no lo tomes a la ligera, los clientes quieren estar conectados, para sentirse más relajados.
Si necesitas ayuda en tu nuevo, o actual proyecto, no dudes en consultarnos y te asesoraremos de inmediato. Consulta aquí